Es pues, de origen aragonés, aunque su notoriedad la alcanzó este apellido en Madrid, donde ya estaba establecida una rama en el siglo XII. Con posterioridad se fue extendiendo por Castilla, Andalucía y América. Cabe decir que el linaje de los Luján está emparentado con miembros de la alta nobleza española y adquirió la suya propia por concesión de los diversos reyes, en agradecimiento a los servicios prestados a la Corona.
Una casa principal de este linaje se conserva en Madrid, y es conocida como la Torre de los Lujanes.
En ella estuvo prisionero el rey de los franceses Francisco I, después de su derrota y aprensión en la batalla de Pavía, ganado por el emperador Carlos V en el año 1.525. Los títulos nobiliarios que posee este linaje son muy numerosos: El 6 de diciembre de 1.669, el rey Carlos II concedió el título de Conde Castroponce a don Fernando de Luján Robles Caballero de la Orden de Alcántara, Comendador de Esparragal y Casas de Coria, Señor de Valdetrigueros, Vizconde de Santa María y Gentilhombre del Monarca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario